No Pagas Hasta Ganar
Hay una epidemia que está matando a casi medio millón de personas en América y dañando a millones de personas cada año . Esta epidemia es tan grave como las dos principales causas de muerte de los estadounidenses, el cáncer y las enfermedades cardíacas (cada una cobra más de 550.000 vidas cada año), y es mucho peor que los accidentes (cobran más de 120.000 vidas cada año). Lo que hace que esta epidemia sea más trágica que las causas más comunes de muerte en los EE. UU. Es que estas muertes se pueden prevenir en un 100%. Los errores médicos evitables matan a los estadounidenses a un ritmo alarmante. Los errores médicos evitables matan y lesionan a los estadounidenses a un ritmo alarmante. Un estudio reciente impreso en el Journal of Patient Safety , según lo informado por Scientific American , informa que “el número real de muertes prematuras asociadas con daños prevenibles a los pacientes se estimó en más de 400.000 por año. El daño grave parece ser de 10 a 20 veces más común que el daño letal “. Este es un problema de proporciones epidémicas que debe solucionarse.
¿Cuándo fue la última vez que escuchó a políticos o cabilderos abordar cómo prevenir errores médicos? Probablemente nunca. En lugar de abordar públicamente formas de hacer que la atención médica sea más segura, contaminan las ondas de radio con historias sobre “medicina defensiva” y mayores costos asociados con “juicios frívolos”. Sugieren que los médicos tienen miedo a las demandas, por lo que piden más pruebas; sin embargo, la diferencia práctica es buscar el problema versus adoptar un enfoque de esperar y ver qué pasa. ¿Quiere que le diagnostiquen su cáncer ahora o más tarde?
A los estadounidenses se les hace creer que las demandas por negligencia médica son una epidemia. Sin embargo, según la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros, la cantidad total de dinero gastada en la defensa de reclamos y la compensación de víctimas de negligencia médica en 2010 fue de $ 5,8 mil millones, o solo el 0,3 por ciento de los $ 2,6 billones gastados en atención médica en los EE. UU. Ese mismo año. Además, si los hospitales practicaran la medicina defensiva, ¿por qué cada año mueren más de 400.000 estadounidenses por errores médicos evitables en los hospitales ?
Cada 1 minuto y 15 segundos, la madre, el padre, el cónyuge, los hermanos, los abuelos o el hijo de alguien muere innecesariamente en el hospital debido a un error médico. En ese mismo período de tiempo, otros 10 a 20 pacientes del hospital están resultando heridos. Curiosamente, estas estadísticas no incluyen a las víctimas en las que se produce negligencia médica fuera del hospital.
La epidemia de daños a los pacientes en los hospitales debe tomarse más en serio si se quiere reducir. Este es un problema generalizado que debería exigir una acción decisiva por parte de los proveedores, legisladores y personas que algún día se convertirán en pacientes. Sin embargo, la acción y el progreso en la seguridad del paciente son frustrantemente lentos.
El siguiente caso demuestra cómo una joven inocente, herida por una atención inadecuada, fue victimizada por un sistema hospitalario que le falló.
Una mujer de 26 años ingresó a un hospital del área de Phoenix para la extirpación de un quiste ovárico. La cirugía se completó sin complicaciones; sin embargo, después de ingresar a la unidad de cuidados postanestésicos (PACU), tuvo un efecto adverso de la anestesia que le hizo respirar de manera menos eficiente. El anestesiólogo le proporcionó Narcan, un medicamento que bloquea los efectos de la anestesia y los medicamentos narcóticos. Su impulso respiratorio y sus signos vitales volvieron a niveles aceptables.
Mientras aún estaba bajo la influencia de Narcan, la enfermera de la PACU continuó administrando medicamentos narcóticos, según las órdenes que escribió el anestesiólogo antes de que el paciente experimentara problemas respiratorios. Las órdenes nunca se cambiaron y la enfermera nunca cuestionó si era apropiado seguir dando al paciente medicamentos que pudieran causar problemas respiratorios. Ninguno de los proveedores tenía experiencia significativa con el uso de Narcan en este entorno.
El problema para el paciente es que a medida que el Narcan desaparece, los medicamentos narcóticos pueden abrumar al cuerpo, causando una sedación más profunda e impidiendo que el paciente respire. En un estado de aturdimiento, solo 90 minutos después de ingresar a la PACU, la enfermera de la PACU envió a la paciente a casa con su esposo. La enfermera de la PACU nunca le contó al esposo sobre el evento que requirió a Narcan, y nunca le advirtió al esposo sobre los posibles efectos adversos de los medicamentos narcóticos que ella administró.
El esposo de la paciente la llevó a casa y la acomodó en la cama para que descansara, sin saber que nunca se despertaría. Su muerte podría haberse evitado si alguno de los proveedores de atención médica hubiera tomado medidas para controlar su condición durante más de 90 minutos. Asumieron que ella estaría bien.
Lamentablemente, nadie ha dado un paso al frente y ha admitido sus errores. En cambio, los proveedores de atención médica argumentan que el esposo tiene la culpa porque nunca debería haberse apartado de su lado una vez que llegaron a casa.
Personal Injury & Accident Lawyers in Arizona
Speak to one of our personal injury attorneys and learn more about the legal options for your accident claim.
* Este blog debe utilizarse únicamente con fines informativos. No crea una relación abogado-cliente con ningún lector y no debe interpretarse como asesoramiento legal.
Las 10 intersecciones más peligrosas Los diez cruces más peligrosos de la zona metropolitana de Phoenix se encuentran en su mayoría en Phoenix. Utilizando datos de colisiones recopilados entre 20...
Posted by Brian
¿Cuál es la tarifa media de contingencia para un abogado en Arizona? Las víctimas de lesiones deben tener acceso a la mejor representación legal que puedan encontrar. El viejo adagio de que ...
read morePosted by Brian
Después de lesionarse, no puede esperar para actuar. Un temporizador comienza a correr en cuanto te lesionas. Este plazo se denomina estatuto de limitaciones ("SOL"). El SOL es la cant...
read moreSi usted o algún ser querido ha sido lesionado seriamente, por favor llene el siguiente formulario para recibir una consulta gratuita o llame al (602) 258-0646
2525 E Arizona Biltmore Cir #A114, Phoenix, AZ 85016
direcciones