No Pagas Hasta Ganar
Era un lunes por la tarde. Virginia había ido a su tienda de comestibles local a comprar algunas cosas para una cena de aniversario que planeaba hacer. Mientras buscaba en la parte superior del pasillo una salsa especial, a Virginia se le escapó el pie derecho. Cayó hacia atrás y se golpeó la cabeza contra el suelo.
El caso de Virginia no es diferente al de muchas otras víctimas de caídas. El objetivo de esta guía no es asustarle. No se trata de hacer que los adultos mayores se escondan en el miedo o lleven papel de burbuja a todas partes. No se trata de que los cuidadores o los niños sientan que tienen que vigilar a sus familiares mayores todo el tiempo. El objetivo es ayudarle a disfrutar de la vida, a tener menos miedo, a aprender formas de prevenir las caídas y a estar preparado para lo que venga cuando haya una caída.
Cuanto más sepan, mejor preparados estarán para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos. Esta guía ofrece datos sobre las caídas, aspectos a tener en cuenta y consejos para ayudarle a reconocer los riesgos de caída y evitar que se conviertan en la próxima víctima de una caída.
La Organización Mundial de la Salud define una caída como “un acontecimiento que hace que una persona se detenga inadvertidamente en el suelo o en el piso o en otro nivel inferior”.“Las lesiones relacionadas con las caídas son frecuentes y pueden ser mortales o no. La mayoría de las lesiones relacionadas con las caídas, aunque no son mortales, provocan considerables necesidades de atención sanitaria y son una de las principales causas de dolor y discapacidad a largo plazo entre los adultos mayores.
Las caídas suponen más de dos millones de visitas a las urgencias hospitalarias y más de mil muertes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Las caídas son responsables de la mitad de las muertes accidentales en el hogar. La Campaña de Prevención de Caídas de la OSHA y la Oficina de Estadísticas Laborales informan de que las caídas son la causa más común de pérdida de días de trabajo, provocan varios cientos de muertes en el lugar de trabajo y representan el 5% de las muertes relacionadas con el trabajo de las mujeres, frente al 11% de los hombres. Después de la muerte, las fracturas son la consecuencia más grave de las caídas. En última instancia, el tratamiento médico por incidentes de resbalones y caídas supera los 50.000 millones de dólares; las pérdidas salariales suponen otros 30.000-50.000 millones de dólares.
Los resbalones y las caídas son la principal causa de lesiones laborales en personas de 55 años o más. Más de un millón de personas mayores de 65 años sufrirán caídas cada año; casi una de cada tres personas mayores de 65 años sufrirá una caída. Las caídas son la causa de casi el 90% de todas las fracturas entre los mayores de 65 años. Para las personas de entre 65 y 84 años, las caídas son la segunda causa de muerte relacionada con lesiones; para los mayores de 85 años, las caídas son la primera causa de muerte relacionada con lesiones.
No todas las caídas provocan una lesión, pero cuando lo hacen, las lesiones suelen ser graves. Dificultan la movilidad, la realización de las actividades de la vida diaria y la vida independiente. Las caídas suelen romper los huesos de las muñecas, los brazos, los tobillos y las caderas. Dado el impacto desproporcionado en las personas mayores, no es de extrañar que las fracturas de cadera y sus consecuencias sean las que causen un mayor impacto personal. La mitad de las personas mayores de 65 años que son hospitalizadas por fracturas de cadera no pueden volver a casa ni vivir de forma independiente después. Lo triste es que las caídas representan el 40% de todos los ingresos en residencias de ancianos, y más del 60% de los residentes en residencias de ancianos se caen cada año. Se crea un ciclo interminable.
Los traumatismos craneoencefálicos también son un problema importante: las caídasson una de las causas más comunes de los traumatismos cerebrales. Son especialmente peligrosos porque muchas personas mayores toman anticoagulantes y otros medicamentos que pueden agravar el impacto de la caída. Golpearse la cabeza mientras se toman anticoagulantes puede provocar una hemorragia cerebral. Esto podría llevar a un deterioro permanente o a la muerte.
Todas las personas que se caen corren el riesgo de sufrir lesiones relacionadas con las caídas, pero ciertos factores aumentan el tipo y la gravedad de las mismas.
Una forma de ayudar a entender por qué algunas personas tienen un mayor riesgo de caídas, más allá de los factores de riesgo obvios, es ver las caídas desde el punto de vista de las consecuencias de las mismas. Los expertos que estudian las caídas y su prevención tienden a clasificar las caídas por las lesiones que causan, pero las categorías se solapan y no servirán a nuestro propósito. Por lo tanto, para nuestra guía, hemos desarrollado cinco categorías de caídas basadas en las consecuencias:
Estas categorías presentan una gravedad creciente, que se corresponde con las estadísticas de edad y sexo.
La edad es uno de los principales factores de riesgo de las caídas. Los niños corren un alto riesgo de sufrir lesiones relacionadas con las caídas. Esto se debe a su rápida movilidad, su curiosidad innata y su desconocimiento de los peligros. Afortunadamente, este grupo sólo suele sufrir caídas de categoría 1 y 2. Las personas mayores de 65 años son las que tienen mayor riesgo de morir o sufrir lesiones graves por una caída. Algunas personas mayores sufren caídas de categoría 1 y 2, pero la mayoría sufre caídas de categoría 3, 4 y 5. A diferencia de los niños pequeños, el riesgo de las personas mayores se debe en parte a la disminución de las capacidades físicas, la reducción de la percepción sensorial y el enlentecimiento de las facultades cognitivas.
Saber que tiene un mayor riesgo de sufrir una caída o lesiones relacionadas con ella puede ser estresante, pero ahora pasaremos a los factores que aumentan el riesgo de caídas. De nuevo, el objetivo es aumentar tus conocimientos para que puedas estar más preparado para evitar caídas o limitar la gravedad de las lesiones.
No es por hacer sonar las alarmas, pero hay muchas cosas que aumentan el riesgo de caídas. Algunos son obvios, otros son oscuros y otros son imperceptibles. La mayoría están fuera de su control, pero cuanto más sepa, mejor preparado estará.
Los factores de riesgo extrínsecos pueden ser más peligrosos que los intrínsecos porque están fuera de su control y no pueden predecirse. Pueden ser oscuros e imperceptibles. Los factores extrínsecos que suponen un mayor riesgo de caídas son:
La gran mayoría de las reclamaciones de indemnización de los trabajadores se deben a que los empleados resbalan en suelos resbaladizos, por lo que el gobierno crea programas para prevenir los incidentes de resbalones y caídas relacionados con el trabajo. La OSHA y el DOL también promulgaron normas para disminuir las distracciones, limpiar los peligros de tropiezo y evitar las caídas desde superficies elevadas. Se hace muy poco para proteger a los clientes que visitan los negocios o a los ancianos en las residencias. Los suelos no se hacen menos resbaladizos. Las empresas no están gastando más dinero para limpiar el desorden antes de que alguien se caiga. La gente ha intentado cambiar esto con poco éxito.
Los factores de riesgo intrínsecos también pueden ser peligrosos, pero pueden ser más predecibles y controlables. Nuestra guía se centra mucho en los adultos mayores, ya que corren un mayor riesgo de sufrir caídas y lesiones por caídas, pero los siguientes factores de riesgo intrínsecos pueden aplicarse a todas las edades:
El análisis de los factores de riesgo extrínsecos e intrínsecos da lugar a numerosas ideas para disminuir el riesgo de caídas e incluso para reducir la gravedad de las lesiones. En otras palabras, hay esperanza. Si se identifican los factores de riesgo de caída, se puede evitar que se produzca la primera caída.
Es posible que tengas que hacer muchas preguntas antes de entender por qué alguien ha caído. A veces, la persona lesionada no recuerda lo que desencadenó la caída. Es posible que se sientan avergonzados por haberse caído, o que teman que los miembros de la familia requieran supervisión adicional. Algunas preguntas posibles:
Estas preguntas no pretenden ser exhaustivas, sino recordar que hay factores extrínsecos e intrínsecos, que pueden haber causado una determinada caída.
Tanto si se es mayor como si se es joven, la prevención de las caídas es bastante similar, pues implica educación y medidas proactivas. Para las personas mayores, las medidas proactivas incluyen:
Esta guía no pretende ofrecer asesoramiento sanitario. Informe siempre a sus proveedores de atención médica sobre su salud, su entorno y sus preocupaciones sobre las caídas. Las dos primeras medidas benefician a todos, pero sobre todo a las personas mayores. Les prestamos mucha atención porque estas dos medidas podrían disminuir las lesiones por caídas en muchas magnitudes.
La Clínica Mayo informa que los 7 beneficios de la actividad física regular incluyen:
Es cierto que los dos últimos probablemente no eviten directamente las caídas, pero probablemente contribuyan a mejorar el estado de ánimo y la propiocepción.
La propiocepción es la capacidad del cuerpo para percibir el movimiento, la acción y la ubicación.
. Las recomendaciones actuales son realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa a la semana, repartidos a lo largo de una semana completa. Se experimentan mayores beneficios para la salud y la pérdida de peso al aumentar hasta 300 minutos por semana. Sin embargo, como con la mayoría de las cosas, hable con un profesional de la salud para asegurarse de que es seguro participar en cualquier programa de ejercicios. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. también recomienda realizar ejercicios de fortalecimiento de los principales grupos musculares al menos dos veces por semana.
La “actividad aeróbica moderada” incluye caminar a paso ligero, montar en bicicleta, nadar y cualquier cosa que haga que su ritmo cardíaco alcance el 64-76% de su ritmo cardíaco máximo (es decir, máximo = 220-su edad). La “actividad aeróbica vigorosa” incluye la carrera, las actividades de alta intensidad y cualquier cosa que haga que su frecuencia cardíaca alcance el 77-93% de su frecuencia cardíaca máxima. Los “ejercicios de fuerza” incluyen el uso de máquinas de pesas, la resistencia contra el propio peso corporal o bolsas de resistencia, o actividades como la escalada. Una vez más, consulte a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de ejercicios o de modificar su programa para asegurarse de que es seguro. Las personas de edad avanzada o con una capacidad física limitada podrían beneficiarse de esfuerzos iniciales como subir y bajar rampas y escaleras sujetándose a una barandilla, simulando la transición entre estar sentado y de pie, y el Tai Chi.
Aumentar la fuerza y la flexibilidad tiene el efecto secundario de mejorar el equilibrio, la coordinación y el bienestar físico general. Esto también conduce a unos reflejos más rápidos y a una mayor conciencia de cómo reacciona el cuerpo a los cambios del entorno. Aumentar la fuerza de la parte superior del cuerpo le ayudará a sujetar objetos para evitar que se caiga. El aumento de la masa muscular ayudará a absorber las fuerzas de una caída. Además, el aumento de la circulación y la oxigenación mejorará la función cerebral, lo que tiene como efecto aumentar la atención a su entorno y analizar rápidamente las situaciones que se presentan.
Empezar un programa de ejercicios puede dar miedo. También puede ser muy frustrante porque se necesita tiempo para ver resultados. No te rindas. Busca a un amigo o familiar para que haga ejercicio contigo o recurre a un profesional para que te guíe. Los beneficios a largo plazo son demasiado grandes como para renunciar a ellos antes de tiempo.
Las personas tienden a pasar la mayor parte de su tiempo en su casa; por lo tanto, no es de extrañar que los factores ambientales del hogar causen muchas caídas. De hecho, el 55% de las lesiones relacionadas con las caídas se producen en el interior del hogar, y un 23% adicional se produce justo fuera de él, en bordillos y aceras. Se calcula que entre el 35% y el 40% de las caídas son consecuencia de factores relacionados con el entorno. El entorno es interactivo con otros factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos; por lo tanto, es un elemento primordial para su modificación.
La mayoría de los adultos mayores prefieren envejecer en sus casas y rodeados de un entorno familiar. A medida que envejecen y se vuelven menos estables sobre sus pies, los ancianos no logran modificar su entorno para adaptarse a los cambios relacionados con la edad. Las investigaciones demuestran que las modificaciones en el hogar pueden mejorar la función física, proporcionar una sensación de seguridad y conducir a una socialización continua frente al aislamiento.
Se han escrito libros y hay profesionales especializados en la modificación del hogar para reducir diversos riesgos, entre ellos el de las caídas. Esta guía no es suficiente para determinar lo que constituye un entorno de vida seguro, por lo que es imprescindible contratar a un profesional para que realice una evaluación del hogar y elabore un plan. El plan debe tener en cuenta el entorno, el estado de salud y las pautas de comportamiento de los ocupantes, así como los riesgos externos a la vivienda, como bordillos, aceras y patios. No se trata de un esfuerzo de talla única. Cada persona interactúa con su entorno de forma diferente, por lo que debe obtenerse una evaluación y un plan individualizados.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron una lista de comprobación para ayudarle a encontrar una solución a los riesgos de caída en el hogar.
[longform_contentbox backgroundcolor=” grey”]Las principales categorías de riesgos son: Pisos, Escaleras y Peldaños, Cocina, Baño y Dormitorios.[/longform_contentbox]
Puede leer la lista de comprobación de los CDC, pero las principales conclusiones son:
Más allá de las recomendaciones de los CDC, si sus médicos le han recomendado el uso de dispositivos de ayuda a la movilidad, como un andador, un bastón o una silla de ruedas, utilícelos. Todo el tiempo. Sin excepción. Si un profesional sanitario no le ha recomendado un dispositivo de ayuda a la movilidad, pero cree que podría beneficiarse de él, consiga uno. Como mínimo, esto aumentará su nivel de confianza y reducirá la ansiedad.
No subestime los posibles riesgos de tropiezos y caídas. Incluso la más mínima discrepancia (por ejemplo, media pulgada) entre dos superficies contiguas supone un peligro de tropiezo. Este peligro es frecuente en aceras, patios de baldosas y suelos de madera. Hay que asegurarse de que las superficies para caminar sean lo más uniformes posible para optimizar la seguridad.
Su salud, seguridad e independencia son importantes. Le sugerimos que utilice el mayor número posible de estrategias y sugerencias incluidas en esta guía. Si bien es posible que no eviten todas las caídas o todas las lesiones por caídas, deberían tener un impacto positivo en su vida, su estilo de vida y su longevidad.
No hay nada más embarazoso que estar en público y caerse. Tanto si te has caído de una silla como si simplemente has perdido el equilibrio y te has caído, es posible que hayas experimentado una sensación de humillación pública. Si tiene suerte, esa fue la única lesión relacionada con la caída que sufrió. Por otro lado, si su caída le causó lesiones importantes, es posible que desee ponerse en contacto con un abogado de lesiones personales.
En muchos estados, los propietarios están obligados a eliminar cualquier condición peligrosa o a advertir a los visitantes sobre la misma. Cuando los propietarios no hacen una cosa o la otra, pueden ser responsables de las lesiones causadas cuando la condición peligrosa hace que alguien se caiga. No se garantiza ni la responsabilidad ni la indemnización.
Por lo general, cuando la víctima de una lesión logra responsabilizar al dueño de la propiedad por sus lesiones por caída, el acuerdo promedio es de entre $20,000 y $50,000. Los casos litigados por los tribunales tienden a resolverse en el extremo superior de este rango. La mayoría de los abogados especializados en lesiones trabajan con honorarios de contingencia, por lo que la víctima de la lesión no incurre en honorarios o costos a menos que gane. Los propietarios de locales pueden esperar incurrir, aunque pagados por su compañía de seguros de responsabilidad civil, en unos 50.000 dólares en honorarios y costes. El caso de Virginia no era un caso medio. Tenga en cuenta que las liquidaciones y los costes reales dependen de numerosos factores.
Preferiblemente inmediatamente después de la caída. Quiere asegurarse de que no tiene ninguna lesión importante relacionada con las caídas. Si tienes lesiones importantes, tienes que asegurarte de que se tratan de inmediato. Debe seguir los consejos de su médico y ponerse en contacto con él si se produce algún cambio en su estado. No dé por sentado que está bien, aunque no tenga ningún corte o hematoma.
Utilice su propio seguro médico personal. Esta recomendación está respaldada por nuestros más de 50 años de experiencia colectiva. Nadie puede garantizarle que obtendrá una recuperación económica por su lesión por caída, por lo que si no utiliza su seguro de salud podría verse obligado a pagar sus facturas médicas con su propio dinero. El uso del seguro de salud también ayuda a evitar que las facturas pasen al cobro y cuenten contra su crédito. En última instancia, si se le indemniza por sus lesiones relacionadas con las caídas, cualquier acuerdo o veredicto del jurado puede utilizarse para reembolsar a su compañía de seguros de salud y pagar cualquier factura médica pendiente.
Págalos o elabora un plan de pagos con el proveedor. Lo último que quieres es que tus proveedores envíen las facturas pendientes a los cobros. La mayoría de las reclamaciones por responsabilidad civil de los locales tardan al menos 6 meses en resolverse, dependiendo de las circunstancias.
Contratar a Gage Mathers para que luche por usted no le costará dinero por adelantado y sólo se nos pagará si su reclamación tiene éxito. Cuando tiene éxito, se nos paga una cuota de contingencia (normalmente un tercio de la recuperación total) con el reembolso de nuestros costes relacionados con la reclamación después.
No hay nada que le impida tramitar su reclamación por su cuenta, pero hay dos refranes que pueden aplicarse: (1) se obtiene lo que se paga, y (2) un [person] que se representa a sí mismo tiene un tonto por cliente. ¿Por qué gestionar su propia reclamación, y potencialmente estropearla, cuando puede tener un abogado altamente respetado y experimentado que la gestione por usted? Contratar a Gage Mathers le liberaría de la carga y el estrés de su reclamación y le permitiría centrarse en su salud y rehabilitación.
Llámenos al 602.258.0646 y deje que nos encarguemos del dolor de cabeza de las compañías de seguros para que usted no tenga que hacerlo.
Era un lunes por la tarde. Virginia había ido a su tienda de comestibles local a comprar algunas cosas para una cena de aniversario que planeaba hacer. Mientras buscaba en la parte superior del pasillo una salsa especial, a Virginia se le escapó el pie derecho. Cayó hacia atrás y se golpeó la cabeza contra el suelo.
El caso de Virginia no es diferente al de muchas otras víctimas de caídas. El objetivo de esta guía no es asustarle. No se trata de hacer que los adultos mayores se escondan en el miedo o lleven papel de burbuja a todas partes. No se trata de que los cuidadores o los niños sientan que tienen que vigilar a sus familiares mayores todo el tiempo. El objetivo es ayudarle a disfrutar de la vida, a tener menos miedo, a aprender formas de prevenir las caídas y a estar preparado para lo que venga cuando haya una caída.
Cuanto más sepan, mejor preparados estarán para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos. Esta guía ofrece datos sobre las caídas, aspectos a tener en cuenta y consejos para ayudarle a reconocer los riesgos de caída y evitar que se conviertan en la próxima víctima de una caída.
La Organización Mundial de la Salud define una caída como “un acontecimiento que hace que una persona se detenga inadvertidamente en el suelo o en el piso o en otro nivel inferior”.“Las lesiones relacionadas con las caídas son frecuentes y pueden ser mortales o no. La mayoría de las lesiones relacionadas con las caídas, aunque no son mortales, provocan considerables necesidades de atención sanitaria y son una de las principales causas de dolor y discapacidad a largo plazo entre los adultos mayores.
Las caídas suponen más de dos millones de visitas a las urgencias hospitalarias y más de mil muertes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Las caídas son responsables de la mitad de las muertes accidentales en el hogar. La Campaña de Prevención de Caídas de la OSHA y la Oficina de Estadísticas Laborales informan de que las caídas son la causa más común de pérdida de días de trabajo, provocan varios cientos de muertes en el lugar de trabajo y representan el 5% de las muertes relacionadas con el trabajo de las mujeres, frente al 11% de los hombres. Después de la muerte, las fracturas son la consecuencia más grave de las caídas. En última instancia, el tratamiento médico por incidentes de resbalones y caídas supera los 50.000 millones de dólares; las pérdidas salariales suponen otros 30.000-50.000 millones de dólares.
Los resbalones y las caídas son la principal causa de lesiones laborales en personas de 55 años o más. Más de un millón de personas mayores de 65 años sufrirán caídas cada año; casi una de cada tres personas mayores de 65 años sufrirá una caída. Las caídas son la causa de casi el 90% de todas las fracturas entre los mayores de 65 años. Para las personas de entre 65 y 84 años, las caídas son la segunda causa de muerte relacionada con lesiones; para los mayores de 85 años, las caídas son la primera causa de muerte relacionada con lesiones.
No todas las caídas provocan una lesión, pero cuando lo hacen, las lesiones suelen ser graves. Dificultan la movilidad, la realización de las actividades de la vida diaria y la vida independiente. Las caídas suelen romper los huesos de las muñecas, los brazos, los tobillos y las caderas. Dado el impacto desproporcionado en las personas mayores, no es de extrañar que las fracturas de cadera y sus consecuencias sean las que causen un mayor impacto personal. La mitad de las personas mayores de 65 años que son hospitalizadas por fracturas de cadera no pueden volver a casa ni vivir de forma independiente después. Lo triste es que las caídas representan el 40% de todos los ingresos en residencias de ancianos, y más del 60% de los residentes en residencias de ancianos se caen cada año. Se crea un ciclo interminable.
Los traumatismos craneoencefálicos también son un problema importante: las caídasson una de las causas más comunes de los traumatismos cerebrales. Son especialmente peligrosos porque muchas personas mayores toman anticoagulantes y otros medicamentos que pueden agravar el impacto de la caída. Golpearse la cabeza mientras se toman anticoagulantes puede provocar una hemorragia cerebral. Esto podría llevar a un deterioro permanente o a la muerte.
Todas las personas que se caen corren el riesgo de sufrir lesiones relacionadas con las caídas, pero ciertos factores aumentan el tipo y la gravedad de las mismas.
Una forma de ayudar a entender por qué algunas personas tienen un mayor riesgo de caídas, más allá de los factores de riesgo obvios, es ver las caídas desde el punto de vista de las consecuencias de las mismas. Los expertos que estudian las caídas y su prevención tienden a clasificar las caídas por las lesiones que causan, pero las categorías se solapan y no servirán a nuestro propósito. Por lo tanto, para nuestra guía, hemos desarrollado cinco categorías de caídas basadas en las consecuencias:
Estas categorías presentan una gravedad creciente, que se corresponde con las estadísticas de edad y sexo.
La edad es uno de los principales factores de riesgo de las caídas. Los niños corren un alto riesgo de sufrir lesiones relacionadas con las caídas. Esto se debe a su rápida movilidad, su curiosidad innata y su desconocimiento de los peligros. Afortunadamente, este grupo sólo suele sufrir caídas de categoría 1 y 2. Las personas mayores de 65 años son las que tienen mayor riesgo de morir o sufrir lesiones graves por una caída. Algunas personas mayores sufren caídas de categoría 1 y 2, pero la mayoría sufre caídas de categoría 3, 4 y 5. A diferencia de los niños pequeños, el riesgo de las personas mayores se debe en parte a la disminución de las capacidades físicas, la reducción de la percepción sensorial y el enlentecimiento de las facultades cognitivas.
Saber que tiene un mayor riesgo de sufrir una caída o lesiones relacionadas con ella puede ser estresante, pero ahora pasaremos a los factores que aumentan el riesgo de caídas. De nuevo, el objetivo es aumentar tus conocimientos para que puedas estar más preparado para evitar caídas o limitar la gravedad de las lesiones.
No es por hacer sonar las alarmas, pero hay muchas cosas que aumentan el riesgo de caídas. Algunos son obvios, otros son oscuros y otros son imperceptibles. La mayoría están fuera de su control, pero cuanto más sepa, mejor preparado estará.
Los factores de riesgo extrínsecos pueden ser más peligrosos que los intrínsecos porque están fuera de su control y no pueden predecirse. Pueden ser oscuros e imperceptibles. Los factores extrínsecos que suponen un mayor riesgo de caídas son:
La gran mayoría de las reclamaciones de indemnización de los trabajadores se deben a que los empleados resbalan en suelos resbaladizos, por lo que el gobierno crea programas para prevenir los incidentes de resbalones y caídas relacionados con el trabajo. La OSHA y el DOL también promulgaron normas para disminuir las distracciones, limpiar los peligros de tropiezo y evitar las caídas desde superficies elevadas. Se hace muy poco para proteger a los clientes que visitan los negocios o a los ancianos en las residencias. Los suelos no se hacen menos resbaladizos. Las empresas no están gastando más dinero para limpiar el desorden antes de que alguien se caiga. La gente ha intentado cambiar esto con poco éxito.
Los factores de riesgo intrínsecos también pueden ser peligrosos, pero pueden ser más predecibles y controlables. Nuestra guía se centra mucho en los adultos mayores, ya que corren un mayor riesgo de sufrir caídas y lesiones por caídas, pero los siguientes factores de riesgo intrínsecos pueden aplicarse a todas las edades:
El análisis de los factores de riesgo extrínsecos e intrínsecos da lugar a numerosas ideas para disminuir el riesgo de caídas e incluso para reducir la gravedad de las lesiones. En otras palabras, hay esperanza. Si se identifican los factores de riesgo de caída, se puede evitar que se produzca la primera caída.
Es posible que tengas que hacer muchas preguntas antes de entender por qué alguien ha caído. A veces, la persona lesionada no recuerda lo que desencadenó la caída. Es posible que se sientan avergonzados por haberse caído, o que teman que los miembros de la familia requieran supervisión adicional. Algunas preguntas posibles:
Estas preguntas no pretenden ser exhaustivas, sino recordar que hay factores extrínsecos e intrínsecos, que pueden haber causado una determinada caída.
Tanto si se es mayor como si se es joven, la prevención de las caídas es bastante similar, pues implica educación y medidas proactivas. Para las personas mayores, las medidas proactivas incluyen:
Esta guía no pretende ofrecer asesoramiento sanitario. Informe siempre a sus proveedores de atención médica sobre su salud, su entorno y sus preocupaciones sobre las caídas. Las dos primeras medidas benefician a todos, pero sobre todo a las personas mayores. Les prestamos mucha atención porque estas dos medidas podrían disminuir las lesiones por caídas en muchas magnitudes.
La Clínica Mayo informa que los 7 beneficios de la actividad física regular incluyen:
Es cierto que los dos últimos probablemente no eviten directamente las caídas, pero probablemente contribuyan a mejorar el estado de ánimo y la propiocepción.
La propiocepción es la capacidad del cuerpo para percibir el movimiento, la acción y la ubicación.
. Las recomendaciones actuales son realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa a la semana, repartidos a lo largo de una semana completa. Se experimentan mayores beneficios para la salud y la pérdida de peso al aumentar hasta 300 minutos por semana. Sin embargo, como con la mayoría de las cosas, hable con un profesional de la salud para asegurarse de que es seguro participar en cualquier programa de ejercicios. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. también recomienda realizar ejercicios de fortalecimiento de los principales grupos musculares al menos dos veces por semana.
La “actividad aeróbica moderada” incluye caminar a paso ligero, montar en bicicleta, nadar y cualquier cosa que haga que su ritmo cardíaco alcance el 64-76% de su ritmo cardíaco máximo (es decir, máximo = 220-su edad). La “actividad aeróbica vigorosa” incluye la carrera, las actividades de alta intensidad y cualquier cosa que haga que su frecuencia cardíaca alcance el 77-93% de su frecuencia cardíaca máxima. Los “ejercicios de fuerza” incluyen el uso de máquinas de pesas, la resistencia contra el propio peso corporal o bolsas de resistencia, o actividades como la escalada. Una vez más, consulte a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de ejercicios o de modificar su programa para asegurarse de que es seguro. Las personas de edad avanzada o con una capacidad física limitada podrían beneficiarse de esfuerzos iniciales como subir y bajar rampas y escaleras sujetándose a una barandilla, simulando la transición entre estar sentado y de pie, y el Tai Chi.
Aumentar la fuerza y la flexibilidad tiene el efecto secundario de mejorar el equilibrio, la coordinación y el bienestar físico general. Esto también conduce a unos reflejos más rápidos y a una mayor conciencia de cómo reacciona el cuerpo a los cambios del entorno. Aumentar la fuerza de la parte superior del cuerpo le ayudará a sujetar objetos para evitar que se caiga. El aumento de la masa muscular ayudará a absorber las fuerzas de una caída. Además, el aumento de la circulación y la oxigenación mejorará la función cerebral, lo que tiene como efecto aumentar la atención a su entorno y analizar rápidamente las situaciones que se presentan.
Empezar un programa de ejercicios puede dar miedo. También puede ser muy frustrante porque se necesita tiempo para ver resultados. No te rindas. Busca a un amigo o familiar para que haga ejercicio contigo o recurre a un profesional para que te guíe. Los beneficios a largo plazo son demasiado grandes como para renunciar a ellos antes de tiempo.
Las personas tienden a pasar la mayor parte de su tiempo en su casa; por lo tanto, no es de extrañar que los factores ambientales del hogar causen muchas caídas. De hecho, el 55% de las lesiones relacionadas con las caídas se producen en el interior del hogar, y un 23% adicional se produce justo fuera de él, en bordillos y aceras. Se calcula que entre el 35% y el 40% de las caídas son consecuencia de factores relacionados con el entorno. El entorno es interactivo con otros factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos; por lo tanto, es un elemento primordial para su modificación.
La mayoría de los adultos mayores prefieren envejecer en sus casas y rodeados de un entorno familiar. A medida que envejecen y se vuelven menos estables sobre sus pies, los ancianos no logran modificar su entorno para adaptarse a los cambios relacionados con la edad. Las investigaciones demuestran que las modificaciones en el hogar pueden mejorar la función física, proporcionar una sensación de seguridad y conducir a una socialización continua frente al aislamiento.
Se han escrito libros y hay profesionales especializados en la modificación del hogar para reducir diversos riesgos, entre ellos el de las caídas. Esta guía no es suficiente para determinar lo que constituye un entorno de vida seguro, por lo que es imprescindible contratar a un profesional para que realice una evaluación del hogar y elabore un plan. El plan debe tener en cuenta el entorno, el estado de salud y las pautas de comportamiento de los ocupantes, así como los riesgos externos a la vivienda, como bordillos, aceras y patios. No se trata de un esfuerzo de talla única. Cada persona interactúa con su entorno de forma diferente, por lo que debe obtenerse una evaluación y un plan individualizados.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron una lista de comprobación para ayudarle a encontrar una solución a los riesgos de caída en el hogar.
[longform_contentbox backgroundcolor=” grey”]Las principales categorías de riesgos son: Pisos, Escaleras y Peldaños, Cocina, Baño y Dormitorios.[/longform_contentbox]
Puede leer la lista de comprobación de los CDC, pero las principales conclusiones son:
Más allá de las recomendaciones de los CDC, si sus médicos le han recomendado el uso de dispositivos de ayuda a la movilidad, como un andador, un bastón o una silla de ruedas, utilícelos. Todo el tiempo. Sin excepción. Si un profesional sanitario no le ha recomendado un dispositivo de ayuda a la movilidad, pero cree que podría beneficiarse de él, consiga uno. Como mínimo, esto aumentará su nivel de confianza y reducirá la ansiedad.
No subestime los posibles riesgos de tropiezos y caídas. Incluso la más mínima discrepancia (por ejemplo, media pulgada) entre dos superficies contiguas supone un peligro de tropiezo. Este peligro es frecuente en aceras, patios de baldosas y suelos de madera. Hay que asegurarse de que las superficies para caminar sean lo más uniformes posible para optimizar la seguridad.
Su salud, seguridad e independencia son importantes. Le sugerimos que utilice el mayor número posible de estrategias y sugerencias incluidas en esta guía. Si bien es posible que no eviten todas las caídas o todas las lesiones por caídas, deberían tener un impacto positivo en su vida, su estilo de vida y su longevidad.
No hay nada más embarazoso que estar en público y caerse. Tanto si te has caído de una silla como si simplemente has perdido el equilibrio y te has caído, es posible que hayas experimentado una sensación de humillación pública. Si tiene suerte, esa fue la única lesión relacionada con la caída que sufrió. Por otro lado, si su caída le causó lesiones importantes, es posible que desee ponerse en contacto con un abogado de lesiones personales.
En muchos estados, los propietarios están obligados a eliminar cualquier condición peligrosa o a advertir a los visitantes sobre la misma. Cuando los propietarios no hacen una cosa o la otra, pueden ser responsables de las lesiones causadas cuando la condición peligrosa hace que alguien se caiga. No se garantiza ni la responsabilidad ni la indemnización.
Por lo general, cuando la víctima de una lesión logra responsabilizar al dueño de la propiedad por sus lesiones por caída, el acuerdo promedio es de entre $20,000 y $50,000. Los casos litigados por los tribunales tienden a resolverse en el extremo superior de este rango. La mayoría de los abogados especializados en lesiones trabajan con honorarios de contingencia, por lo que la víctima de la lesión no incurre en honorarios o costos a menos que gane. Los propietarios de locales pueden esperar incurrir, aunque pagados por su compañía de seguros de responsabilidad civil, en unos 50.000 dólares en honorarios y costes. El caso de Virginia no era un caso medio. Tenga en cuenta que las liquidaciones y los costes reales dependen de numerosos factores.
Preferiblemente inmediatamente después de la caída. Quiere asegurarse de que no tiene ninguna lesión importante relacionada con las caídas. Si tienes lesiones importantes, tienes que asegurarte de que se tratan de inmediato. Debe seguir los consejos de su médico y ponerse en contacto con él si se produce algún cambio en su estado. No dé por sentado que está bien, aunque no tenga ningún corte o hematoma.
Utilice su propio seguro médico personal. Esta recomendación está respaldada por nuestros más de 50 años de experiencia colectiva. Nadie puede garantizarle que obtendrá una recuperación económica por su lesión por caída, por lo que si no utiliza su seguro de salud podría verse obligado a pagar sus facturas médicas con su propio dinero. El uso del seguro de salud también ayuda a evitar que las facturas pasen al cobro y cuenten contra su crédito. En última instancia, si se le indemniza por sus lesiones relacionadas con las caídas, cualquier acuerdo o veredicto del jurado puede utilizarse para reembolsar a su compañía de seguros de salud y pagar cualquier factura médica pendiente.
Págalos o elabora un plan de pagos con el proveedor. Lo último que quieres es que tus proveedores envíen las facturas pendientes a los cobros. La mayoría de las reclamaciones por responsabilidad civil de los locales tardan al menos 6 meses en resolverse, dependiendo de las circunstancias.
Contratar a Gage Mathers para que luche por usted no le costará dinero por adelantado y sólo se nos pagará si su reclamación tiene éxito. Cuando tiene éxito, se nos paga una cuota de contingencia (normalmente un tercio de la recuperación total) con el reembolso de nuestros costes relacionados con la reclamación después.
No hay nada que le impida tramitar su reclamación por su cuenta, pero hay dos refranes que pueden aplicarse: (1) se obtiene lo que se paga, y (2) un [person] que se representa a sí mismo tiene un tonto por cliente. ¿Por qué gestionar su propia reclamación, y potencialmente estropearla, cuando puede tener un abogado altamente respetado y experimentado que la gestione por usted? Contratar a Gage Mathers le liberaría de la carga y el estrés de su reclamación y le permitiría centrarse en su salud y rehabilitación.
Llámenos al 602.258.0646 y deje que nos encarguemos del dolor de cabeza de las compañías de seguros para que usted no tenga que hacerlo.
Las 10 intersecciones más peligrosas Los diez cruces más peligrosos de la zona metropolitana de Phoenix se encuentran en su mayoría en Phoenix. Utilizando datos de colisiones recopilados entre 20...
Posted by Brian
¿Cuál es la tarifa media de contingencia para un abogado en Arizona? Las víctimas de lesiones deben tener acceso a la mejor representación legal que puedan encontrar. El viejo adagio de que ...
read morePosted by Brian
Después de lesionarse, no puede esperar para actuar. Un temporizador comienza a correr en cuanto te lesionas. Este plazo se denomina estatuto de limitaciones ("SOL"). El SOL es la cant...
read moreSi usted o algún ser querido ha sido lesionado seriamente, por favor llene el siguiente formulario para recibir una consulta gratuita o llame al (602) 258-0646
2525 E Arizona Biltmore Cir #A114, Phoenix, AZ 85016
direcciones